Scroll Top
Guatemala - México

Contexto especista

Durante los años 2021 y 2022, periodo que coincide en gran parte con la pandemia por Covid-19, archivé más de 120 noticias y publicaciones que las feministas compartieron en los chats grupales de activismo vía WhatsApp. Consideré importante para esta investigación conocer sus temas de interés, las informaciones que ellas mismas circulaban, etc., todo esto como parte importante de sus activismos. Para un primer análisis las organicé en dos categorías: antiespecista y especista, es decir, las publicaciones que apoyan o muestran alguna relación con la causa antiespecista y las que se refieren a prácticas especistas. La mayoría de las noticias son publicaciones mexicanas, ya que tanto en el chat de “Red de Veganas Antiespecistas” como en el del “Bloque antiespecista 8M” la mayoría de las activistas residen en México. Aun así, también han compartido noticias de otros países latinoamericanos y de otras regiones. Además, he archivado algunas otras publicaciones que surgen en otros chats como el del grupo de estudios “Lo animal es político” cuyas activistas, casi en su totalidad, se encuentran en Argentina.

 

La siguiente gráfica muestra en verde las noticias antiespecistas, la mayoría son sobre activismos y la preocupación ambiental. En el círculo rojo están las especistas, en las que sobresalen las noticias de asesinatos y crueldad animal. En gris correspondientes a temas que les interesan a las activistas desde una perspectiva interseccional de las violencias.

Las siguientes gráficas muestran las noticias antiespecistas que en su mayoría son sobre los activismos para la visibilización del especismo, los derechos animales y el carnismo. Otras noticias están enfocadas a evidenciar la relación del carnismo con las crisis ambientales resultado del cambio climático, las luchas por la defensa del agua y las pandemias por razones zoonóticas. Respecto a cambios ontológicos, las noticias se refieren a marcos jurídicos en los que otrxs animales son reconocidos como sujetos de derechos y personas no humanas.

Sobre el contexto especista, la siguiente gráfica muestra que en las noticias sobresale la visibilización de los asesinatos, la explotación y la crueldad animal. Destacan como víctimas lxs animales en compañía. Además, hay un caso de negligencia en un santuario mexicano, noticia que tuvo un fuerte impacto en las activistas y en general en el movimiento de liberación animal en México.

Particularmente hay dos noticias en contra del antiespecismo, una sobre penas de cárcel para activistas que han liberado animales y otra sobre un libro en contra del veganismo. El resto de las noticias son sobre nuevas formas de explotación animal asociadas al carnismo y a la COVID-19.

Algunas noticias destacadas

Las noticias y publicaciones compartidas por las activistas contribuyen a describir el contexto local y global en el que se sitúan sus activismos. Para tener una mejor idea de la geografía de dicha información las siguientes gráficas muestran los países y los temas de las noticias compartidas. Como puede observarse, predominan las noticias sobre la preocupación ambiental y su relación con el carnismo en México y fuera de América Latina. También es posible identificar a Chile y Argentina como los países que más publican sobre la lucha por el reconocimiento de lxs animales como sujetos de derechos y los derechos animales.